La Ciudad de México vivió este domingo la lluvia más intensa registrada en su historia reciente, con acumulaciones que superaron los 84.5 milímetros y que llevaron a decretar la alerta púrpura en la alcaldía Cuauhtémoc y parte de Venustiano Carranza.
Alerta máxima por intensidad de la lluvia
Durante un lapso de 20 minutos, estas zonas recibieron más de 50 milímetros de precipitación, lo que ocasionó severos encharcamientos en la plancha del Zócalo, la Catedral Metropolitana, el Antiguo Ayuntamiento y negocios aledaños. La magnitud del evento superó el récord previo de 1952 y rebasó la capacidad del drenaje, incluso del drenaje profundo.
Afectaciones en transporte e infraestructura
Las fuertes lluvias provocaron el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de estaciones del Metro por inundaciones en sus instalaciones. En toda la ciudad se reportaron 141 encharcamientos, la caída de 21 árboles y daños en hospitales como el de Balbuena, Rubén Leñero, La Villa y el Materno Infantil.
Daños en viviendas y colonias
En Venustiano Carranza, el desborde del Gran Canal afectó 12 calles de la colonia Progresista con tirantes de agua de hasta 40 centímetros, además de incidentes en Montezuma y Morelos. Se calcula que entre 50 y 75 viviendas resultaron dañadas, por lo que se prepara un censo para canalizar apoyos a los afectados.
Refuerzos para atender la emergencia
La Secretaría de Gestión del Agua destacó que el Plan Tlaloque, con equipo especializado para el manejo de inundaciones, ayudó a contener las consecuencias de esta precipitación sin precedentes. La alerta no solo fue púrpura en el centro, sino que se extendió en niveles rojo, naranja y amarillo a otras zonas de la capital.